
PANORAMA EDUCATIVO
¿QUE ES R.O.A. ?
Para Lynch (2003) un repositorio es una serie de recursos y servicios creados y administrados con el fin de que la comunidad académica pueda manejar y difundir materiales digitales. Su objetivo es capturar y administrar la producción intelectual de una o varias comunidades universitarias y maximizar la visibilidad e impacto en línea. Idealmente, un repositorio es una iniciativa institucional y está apoyado por las estructuras administrativas correspondientes, tanto a nivel general como particular (Awre et al 2005).

Las definiciones, en su sentido general no difieren mucho entre sí y dejan ver que estos repositorios, sean bases de datos o catálogos, están creados para ser utilizados en un proceso de enseñanza, lo cual lleva a que los ROA se vean como facilitadores claves para incrementar el valor de los recursos de aprendizaje dando la oportunidad a reutilizar, reorientar y hacer reingeniería para cubrir las necesidades del usuario final (Porter et al. 2002)
Considerando lo expuesto, López & García (2006) afirman que se puede considerar que los ROA son un tipo de bibliotecas digitales especializadas en recursos educativos que utilizan los estándares de metadatos que han desarrollado los organismos encargados de la estandarización del e-learning, preparadas tecnológicamente para interoperar con otros repositorios y con otras aplicaciones de los entornos e-learning.
Lo deseable de los ROA es que tengan la capacidad de ofrecer una interfaz web, para que los usuarios puedan acceder a la colección, así como la capacidad de comunicarse directamente con las plataformas de aprendizaje y hacer posible la interoperabilidad entre sistemas de diferente naturaleza.
ADL (2002) propone un conjunto básico de funciones que los ROA deben proveer a fin de dar acceso a los OA en un ambiente seguro. Estas funciones son:
Buscar/encontrar. Es la habilidad para localizar un OA apropiado. Esto incluye la habilidad para su despliegue.
Pedir. Un OA que ha sido localizado.
Recuperar. Recibir un OA que ha sido pedido.
Enviar. Entregar a un repositorio un OA para ser almacenado.
Almacenar. Poner dentro de un registro de datos un objeto, con un identificador único que le permita ser localizado.
Colectar. Obtener metadatos de los objetos de otros repositorios por búsquedas federadas.
Publicar. Proveer metadatos a otros repositorios.